Libro: Elogio de la Evolución
  • AUTOR
  • LIBRO
  •     COMPRAR

OUR CLIENTS

Fabian Llanos

Le hubiera encantado ser jugador de fútbol. Uno de esos de estilo indomable en las canchas, pero rápidamente se dio cuenta que tenía talento para ser un buen hincha apasionado.

Entonces buscó otros caminos, y se graduó como Licenciado en Relaciones Industriales.

También realizó estudios de posgrado, y así se convirtió en Magister en Derecho de Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales.

Actualmente es Director Ejecutivo en Consultora PERITIA. Coordinador de la Diplomatura en Derecho Individual del Trabajo, y de la Diplomatura en Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social de IDEIDES – UNTREF - ARTRA, en Córdoba (Capital).
Con anterioridad, se desempeñó como Gerente de Recursos Humanos en reconocidas organizaciones.
Ha sido Director de la Carrera en Relaciones Laborales de la Universidad Siglo 21, docente en la Carrera de Logística de la Facultad de Ciencias de la Administración (FCA) del Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) en Córdoba (Capital), y en la cátedra de Psicología Laboral en la Licenciatura en Relaciones Laborales, Universidad Nacional del Nordeste (U.N.N.E – Corrientes).

Esa experiencia en distintas organizaciones y actividades de consultoría, entre otras cosas, le permitieron conocer muy de cerca las cuestiones relacionadas a la violencia y agresión, y trabajar sobre ellas, con una mirada crítica sobre conceptos vigentes, pero a su vez, dándole a las mismas respuestas con un enfoque positivo. Temas de debate que propone lúcidamente en publicaciones, disertaciones en congresos, jornadas y talleres en los que participa.

Su marcado interés en la lectura e indagación, lo llevaron a obtener el Premio “Antonio Vázquez Vialard” a la Solidez Científica (2012), y una Mención Especial (2013).

Elogio de la Evolución, es una obra en la que, esas experiencias se ven como una maduración personal, más precisamente una evolución, la que admite ver los temas de distinta forma y cambiar el enfoque. Esto no asegura certezas absolutas, aunque existen menos garantías en la conformidad de estancarse en la creencia que se conoce todo, o que ya está todo dicho.

Previous Next
VOLVER

Desarrollo MDTEC.COM.AR